Cómo Rescatar el Plan de Pensiones de la Administración General del Estado (AGE): Guía Paso a Paso
Cómo Rescatar el Plan de Pensiones de la Administración General del Estado (AGE): Guía Paso a Paso
El Plan de Pensiones de la AGE es una herramienta valiosa para quienes han trabajado en la Administración General del Estado. Si estás pensando en rescatarlo, hay dos formas principales según lo estipulado en su normativa. Aquí te explicamos cada una con pasos claros y ejemplos.
Primera Forma: Rescate por Contingencias Previstas en los Artículos 29 y 31
Esta opción es la más común y aplica en situaciones específicas, como jubilación, incapacidad permanente, enfermedad grave o desempleo de larga duración. Aquí están los pasos básicos:
1. Confirma que cumples una contingencia cubierta (Artículo 31):
Estas son las situaciones reconocidas como válidas para el rescate:
- Jubilación: Puedes acceder al plan al alcanzar la edad ordinaria de jubilación o, en algunos casos, de forma anticipada (desde los 60 años) si cesaste tu actividad laboral.
- Incapacidad permanente: En cualquiera de sus grados, siempre que esté reconocida por la Seguridad Social.
- Fallecimiento: Los beneficiarios designados podrán solicitar el rescate.
- Dependencia: Se considera severa o gran dependencia, de acuerdo con la normativa aplicable.
2. Rescate por Supuestos Excepcionales (Artículo 29):
Este artículo incluye dos escenarios adicionales para rescatar los derechos consolidados de manera anticipada:
- Enfermedad grave: Por ejemplo, una lesión o enfermedad que te incapacite temporalmente durante al menos tres meses o que implique secuelas permanentes. También aplica si esta situación afecta a tu cónyuge, ascendientes o descendientes.
- Desempleo de larga duración: Siempre que estés en situación legal de desempleo y sin derecho a prestaciones contributivas. Esto también requiere acreditar que estás inscrito como demandante de empleo.
3. Reúne la documentación necesaria:
Según la contingencia, deberás presentar:
- Certificado de jubilación, incapacidad o situación de desempleo.
- DNI.
- Formulario de solicitud del rescate.
- Informes médicos o documentos adicionales en caso de enfermedad grave.
4. Presenta la solicitud:
- Envía tu documentación a la entidad gestora del plan, que se encargará de validar tu situación.
- La solicitud puede realizarse directamente a través de su página web, oficina física o mediante el asesor financiero designado.
5. Elige la forma de cobro:
Dependiendo de tus necesidades, podrás optar entre:
- Pago único: Ideal si tienes un proyecto grande, como comprar una vivienda.
- Rentas periódicas: Para un complemento estable a tu pensión.
- Forma mixta: Combina un capital inicial con rentas sucesivas.
Segunda Forma: Rescate por Extinción Definitiva de la Relación Laboral (Artículo 28.c)
Si tu relación laboral ha terminado definitivamente y han pasado al menos 10 años desde las primeras aportaciones, esta opción es la adecuada. Estos son los pasos:
1. Traspasa el Plan AGE a un Plan Individual:
- Al extinguir tu relación laboral con la AGE, es necesario movilizar el Plan AGE (HACER UN TRASPASO) a un Plan Individual. Este no tiene que estar necesariamente gestionado por BBVA; puedes optar por cualquier entidad financiera.
- Si no tienes un plan individual, obligatoriamente tienes que crearte uno en cualquier banco (NO ES NECESARIO CREARLO EN BBVA). Normalmente para crear un plan individual tienes que depositar una aportación mínima de aproximadamente 30€, que podrás recuperar dentro de 10 años, pues esos 30€ se considerarían una aportación inicial al plan individual.
- IMPORTANTE: Sólo le tienes que indicar a tu banco, donde tienes el Plan Individual, que solicite el traspaso del plan AGE, es decir, TODO TE LO TRAMITA TU BANCO DONDE TENGAS EL PLAN INDIVIDUAL, NO HACE FALTA QUE TÚ HABLES CON BBVA.
2. Verifica el cumplimiento del plazo de 10 años:
- Una vez que tengas todo el dinero del Plan AGE en tu Plan Individual, solo podrás rescatar el dinero que corresponda a aportaciones realizadas hace más de una década. Es decir, que si no has aportado nada al Plan AGE, PODRÁS RESCATAR TODO EL DINERO UNA VEZ HAYAS TRASPASADO EL DINERO AL TU PLAN INDIVIDUAL. NO ES NECESARIO QUE ESTÉS EN PARO DE LARGA DURACIÓN.
3. Presenta la solicitud de rescate:
- Presenta una solicitud de rescate donde tengas el Plan Individual.
- Asegúrate de indicar si deseas recibir el importe de forma total o fraccionada.
4. Accede a tu dinero:
- Una vez validados los requisitos, recibirás los fondos según la modalidad elegida.
Ejemplo Práctico: Juan, María y su Plan de Pensiones
Caso 1: Juan tiene 65 años y ha alcanzado la edad de jubilación. Decide rescatar su plan mediante un pago único, ya que planea comprar una casa para disfrutar de su retiro. Envía los certificados necesarios y, en una semana, tiene el importe completo en su cuenta.
Caso 2: María dejó de trabajar hace 2 años en el Ejército, donde tenía un Plan AGE. Ahora ella es Reservista de Especial Disponibilidad (RED)** y decide trasladar su plan a una entidad bancaria diferente, donde opta por recibir rentas mensuales que complementen su pensión.
**IMPORTANTE: En algunas ocasiones para traspasar el Plan AGE a un Plan Individual, al personal RED le solicitan el documento P-90. Para conseguirlo, tan sólo tienen que enviar un correo a esta dirección de correo: planpensiones@oc.mde.es con Asunto: Solicitud documentación para traspaso Plan Pensiones AGE; y con el siguiente texto de ejemplo: Hola, soy (Nombre y apellidos), con DNI (poner el número), estoy en situación RED y quiero traspasar el Plan AGE y necesito que me remitan el documento P-90. Les remito mi DNI y declaro que no me encuentro en activo dentro de la AGE. (RECUERDA ADJUNTAR FOTOCOPIA DEL DNI POR DELANTE Y DETRÁS).
Consideraciones Fiscales
Recuerda que el dinero rescatado tributa como rentas del trabajo. Si optas por el pago único, considera que podría afectar tu tramo impositivo. En cambio, las rentas periódicas pueden ayudarte a gestionar mejor tu carga fiscal.
En este otro artículo puedes ver si, rescatar el plan de pensiones ahora, te merece la pena o no: 'Cómo rescatar tu plan de pensiones sin que Hacienda te arruine la fiesta'
Recuerda que esta decisión va a formar parte de tu futuro. Una consultoría personalizada puede ayudarte a dar el primer paso para ver la educación financiera de forma totalmente diferente.
Si te interesa este artículo o cualquiera otro relacionado con el ahorro e inversión, únete a nuestros canales de whatsapp y telegram, donde tendrás mucha información sobre estos aspectos tan importantes en nuestras vidas diarias que nos ayudan a conseguir un futuro mejor. También puedes dejar tu comentario y compartir tus experiencias.
#PlanDePensiones #RescateFinanciero #JubilaciónAGE #PlanAGE #AhorroYRetiro #GestiónPatrimonial #EducaciónFinanciera #PlanPensionesAGE #AdministraciónPública #BienestarEconómico
Disclaimer: Este artículo es sólo informativo y puede presentar errores de interpretación, por lo que es conveniente leer la normativa y posibles cambios que puedan afectarles. Fuente oficial: Normativa específica AGE
Tags : ahorro diversificar estrategias formación gestión capital gestión riesgo inversión portafolio trading

Inversores Sin Límites
Seo Inversores Sin Límites
Mi pasión es guiarte en el ahorro e inversión para que alcances tus metas. La formación es la inversión más valiosa para nuestro futuro.
- Inversores Sin Límites
- inversoressinlimites@gmail.com
- 606 830 275
Publicar un comentario