26 de octubre de 2024

El IRPF: Por qué es mejor tenerlo bajo en la nómina

irpf bajo

El IRPF: Por qué es mejor tenerlo bajo en la nómina

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un impuesto que pagamos todos los trabajadores en función de nuestros ingresos. Aunque muchos lo vemos reflejado cada mes en la nómina, lo cierto es que este impuesto no se calcula solo por los ingresos de cada mes, sino sobre el total de rendimientos obtenidos durante el año.

Este pago mensual de IRPF es una retención a cuenta que hace el empleador para el Estado, pero no es la cantidad definitiva que debes pagar. Al final del año, el ajuste exacto se realiza en la declaración de la renta, donde se determina si has pagado de más o de menos.

A continuación, te aclaro por qué es preferible optar por una retención baja en tu nómina y pagar al año siguiente lo que corresponda.

La declaración anual y el ajuste de IRPF

Independientemente de si tu IRPF es alto o bajo cada mes, al final del año el Estado ajustará el impuesto sobre el total de ingresos anuales. Este ajuste se realiza mediante la declaración de la renta, donde se determina cuánto debiste haber pagado. En función de las retenciones ya realizadas, el sistema calculará si te corresponde una devolución o un pago adicional.

Si tienes un IRPF alto en la nómina 

En este caso, estarás adelantando más dinero del necesario cada mes. Cuando hagas tu declaración, es probable que el Estado te devuelva una cantidad significativa, pues habrás pagado de más. Aunque puede parecer una sorpresa agradable, es imprescindible recordar que lo único que hace esta devolución es regresarte dinero que ya te pertenece.

Si tienes un IRPF bajo en la nómina

Aquí el escenario es el opuesto. Cada mes verás un salario más alto en tu cuenta porque el empleador retiene menos para el IRPF. En la declaración anual, si no has pagado lo suficiente, te corresponderá abonar la diferencia. Pero no es un “golpe” adicional ni un “sablazo”: solo estás pagando lo que corresponde según tus ingresos totales. La gran ventaja es que habrás tenido acceso a ese dinero durante el año, lo cual puede ayudarte a cubrir gastos, ahorrar o incluso invertir.

¿Por qué es mejor un IRPF bajo?

Optar por un IRPF bajo en tu nómina es la mejor opción estratégica, pues te permite contar con mayor flexibilidad financiera mes a mes. A continuación te resumo algunas las razones para considerar un IRPF bajo como la mejor opción:

Mayor control del dinero mes a mes  

Al tener una retención baja, dispones de más dinero cada mes para tus necesidades. En lugar de “prestar” más dinero al Estado, puedes destinar esa diferencia a gastos, ahorros o inversiones que realmente te beneficien.

Evitas adelantos innecesarios al Estado

Un IRPF alto en la nómina es un adelanto que haces al Estado sin recibir ningún interés a cambio. Optar por un IRPF bajo es, en el fondo, usar tu propio dinero de manera más eficiente. Cuando necesites hacer el pago adicional en la declaración, habrás tenido tiempo para planificar ese gasto.

Flexibilidad para inversiones o ahorros

Con un IRPF bajo, puedes hacer crecer tu dinero mediante inversiones, fondos de ahorro o incluso guardarlo en un fondo de emergencia. En vez de recibir una devolución en la declaración, podrías haber ganado intereses o beneficios de inversión, aprovechando el dinero a tu favor.

Evita el estrés financiero innecesario

Hay una tranquilidad importante en saber que puedes usar tu dinero cuando lo necesitas. Tener un IRPF bajo es como darte a ti mismo un préstamo sin intereses cada mes, con la seguridad de que podrás organizar tus finanzas para el pago anual. No sentirás que el Estado toma de tu dinero antes de que puedas utilizarlo, lo cual reduce la presión económica que puede haber en momentos difíciles o de gastos imprevistos.

Ejemplo: Supón que en septiembre te llega una factura inesperada de 500 €. Si tienes un IRPF bajo en la nómina, ese “extra” mensual puede ayudarte a cubrir esta emergencia sin problemas. De lo contrario, quizá tendrías que recurrir a tarjetas de crédito o pedir dinero prestado a tipos de interés superiores al 8%, lo cual puede salir mucho más caro a la larga.

¿Es un “sablazo” tener que pagar en la Declaración?

Uno de los temores comunes al tener un IRPF bajo es que, en la declaración, te toque pagar una suma que parezca elevada. Sin embargo, esto no debe ser motivo de preocupación. El importe final es el mismo si tienes un IRPF bajo o alto en la nómina; solo cambia cuándo y cómo se paga.

Al final del año, el cálculo de IRPF se hace en función de tus ingresos totales, y es irrelevante cuánto hayas pagado cada mes. La diferencia en la declaración no es un gasto adicional, sino el ajuste final del total anual que te corresponde pagar según tus ingresos. Tener un IRPF bajo simplemente significa que has gestionado tu dinero de una forma más eficiente durante el año.

 La mejor opción es un IRPF bajo

Optar por un IRPF bajo en la nómina no implica pagar menos impuestos; significa controlar mejor tu flujo de efectivo durante el año. Al final, pagarás lo que corresponde según tus ingresos anuales, sin haber hecho adelantos innecesarios. Con esta estrategia, habrás podido aprovechar mejor tu dinero en el día a día, sin sentir que “te falta” mes a mes.

Recuerda: la declaración de la renta ajustará el total anual de IRPF, así que mejor tener acceso a tu dinero desde ahora y dejar el ajuste final para después.

Muchas personas todavía no conocen esto sobre el IRPF👉 ¿Es mejor que te retengan Más o Menos IRPF en tu nómina? Estrategias para rentabilizar tus ahorros fiscales

Si te interesa este artículo o cualquiera otro relacionado con el ahorro e inversión, únete a nuestros canales de whatsapp y telegram, donde tendrás mucha información sobre estos aspectos tan importantes en nuestras vidas diarias que nos ayudan a conseguir un futuro mejor. También puedes dejar tu comentario y compartir tus experiencias.

#AhorroFiscal #IRPF #FinanzasPersonales #PlanificaciónFinanciera #EstrategiaDeAhorro #OptimizaciónIRPF #EconomíaInteligente #MayorLiquidez #InversionesInteligentes #EducaciónFinanciera


Tags :

bm

Inversores Sin Límites

Seo Inversores Sin Límites

Mi pasión es guiarte en el ahorro e inversión para que alcances tus metas. La formación es la inversión más valiosa para nuestro futuro.

  • Inversores Sin Límites
  • inversoressinlimites@gmail.com
  • 606 830 275

Publicar un comentario