26 de abril de 2025

¿Es justo nuestro sistema tributario? El caso de quien trabaja más y paga más

¿Es justo nuestro sistema tributario? El caso de quien trabaja más y paga más

Injusticia Tributaria Española


Cuando nos hablan de pagar impuestos, siempre nos recuerdan que gracias a ellos tenemos sanidad, educación y carreteras. Nadie discute que esos servicios son necesarios. Pero, ¿es realmente justo cómo se aplican las normas tributarias en España?

Déjame ponerte dos ejemplos que te van a hacer pensar:

Caso 1: Ana, la trabajadora de un solo empleo

Ana trabaja en una oficina, tiene un contrato estable y cobra 22.000 euros al año de un único pagador. Según la normativa actual, Ana no está obligada a hacer la declaración de la renta porque sus ingresos no superan el límite establecido para su caso.

Ana, además, tiene la suerte de vivir en un piso heredado, por lo que no paga alquiler. Puede dedicar sus tardes a formarse, descansar o disfrutar de su familia. Y aunque también paga impuestos vía nómina, no tiene que pasar por el trámite de hacer una declaración que quizá le saldría a pagar.

Caso 2: Luis, el trabajador de tres empleos

Luis, en cambio, trabaja mañana, tarde y noche. Su primer trabajo es de camarero en un bar (9.000 euros al año), el segundo es de repartidor los fines de semana (4.000 euros al año) y por las noches hace turnos en un call center (3.000 euros al año). En total, gana 16.000 euros anuales.

Luis no tiene piso en propiedad. Paga 1.000 euros al mes de alquiler, es decir, 12.000 euros al año. Solo en vivienda ya se le va casi todo su salario. A duras penas llega a fin de mes, y su calidad de vida es nula: jornadas interminables, cero tiempo libre, salud resentida.

¿Y sabes qué? Luis sí está obligado a presentar la declaración de la renta. ¿Por qué? Porque sus ingresos provienen de varios pagadores y, según la ley, si el segundo pagador y siguientes le han pagado más de 1.500 euros, tiene que declarar si supera los 15.876 euros anuales. Aunque gane bastante menos que Ana, Luis tendrá que enfrentarse a Hacienda.

¿Dónde está la equidad?

Este sistema no valora el sacrificio ni la precariedad. Solo contabiliza fríamente el origen de los ingresos y una cifra que no contempla los esfuerzos personales ni las condiciones de vida.

¿Tiene sentido que una persona que sobrevive como puede, encadenando tres trabajos, sea más vigilada y exigida fiscalmente que alguien que, con un único empleo cómodo, supera los 22.000 euros?

¿No sería más lógico evaluar las situaciones reales de las personas, en lugar de aplicar normas que castigan a quienes menos tienen?

¿Qué mensaje estamos lanzando?

Le estamos diciendo a miles de personas que, si tienen la "mala suerte" de no encontrar un trabajo digno con un solo empleador, no solo tendrán que sacrificar su vida personal para sobrevivir, sino que además deberán rendir cuentas más estrictamente ante Hacienda.

Parece que en España no solo hay que trabajar para vivir, sino vivir para trabajar... y aun así, pagar como si la vida te sonriera.

¿Dónde quedó el principio de progresividad que debería regir un sistema tributario justo?

Reflexiona

Cada vez que alguien diga que los impuestos son "solidaridad", acuérdate de Ana y de Luis. No todo es tan sencillo como nos lo pintan.

La educación financiera empieza por entender estos detalles. Porque solo así podrás exigir cambios que realmente mejoren la vida de todos, no solo de unos pocos.

Si te sientes perdido o necesitas orientación, una consultoría personalizada puede ayudarte a ver las cosas con claridad y a tomar mejores decisiones.

📲 ¿Te interesan temas como ahorro, inversión y seguridad financiera?
Únete a nuestros canales de whatsapp y telegram, donde compartimos contenido práctico, directo y útil para mejorar tu día a día económico.

👥 También puedes dejar tu comentario y contarnos tus experiencias.
Tu historia puede servirle a alguien más que esté en la misma situación.

🔁 Comparte esta información con amigos, familiares o compañeros. Nunca sabemos a quién podríamos estar ayudando.

#EducacionFinanciera #JusticiaFiscal #SistemaTributario #ImpuestosEspaña #DeclaracionDeLaRenta #EconomiaParaTodos #TrabajoYDignidad #InjusticiaFiscal #ConcienciaFinanciera #HablemosDeDinero 

18 de abril de 2025

5 lugares donde puedes vivir como un rey con menos de 500 euros al mes (y comprar una casa por el precio de un iPhone)

5 lugares donde puedes vivir como un rey con menos de 500 euros al mes (y comprar una casa por el precio de un iPhone)

 

5 lugares donde vivir

¿Te has preguntado alguna vez por qué sigues rompiéndote la espalda para llegar a fin de mes, mientras hay personas que trabajan desde una hamaca en la playa, pagan menos impuestos y encima viven mejor? No, no es magia. Es educación financiera.

Sí, esa misma que no te enseñaron ni en el colegio ni en la universidad. Y justo por eso hoy vas a descubrir algo que puede cambiar radicalmente tu vida: lugares en el mundo donde puedes vivir MUY bien, por menos de 500 euros al mes, trabajar online cobrando en dólares o euros, pagar muy pocos impuestos y hasta comprar una casa por menos de lo que vale tu coche.

Pero antes, una cosa: esto no es para que sueñes. Es para que tomes decisiones.

¿Por qué deberías considerar mudarte a otro país?

Porque España, como muchos otros países de Europa, está diseñada para que el que no sepa moverse financieramente esté siempre al límite. Impuestos altos, alquileres que se comen tu sueldo, precios inflados y una falsa estabilidad que te tiene agarrado al mismo sitio.

Ahora, si sabes administrar tu dinero, si aprendes a trabajar online y entiendes cómo funciona la libertad financiera, puedes vivir mucho mejor por mucho menos.

Los requisitos que debe tener el lugar perfecto:

  • Seguridad: que puedas caminar tranquilo por la calle de noche.

  • Coste de vida bajo: alquiler + comida + transporte por menos de 500 euros.

  • Casas baratas: comprar por menos de 20.000 euros o incluso por menos.

  • Conexión a internet estable: para trabajar desde casa o desde la playa.

  • Sistema fiscal más liviano: menos impuestos, más dinero para ti.

Vamos a continuación con un listado que puede hacer que reconsideres TODO:

1. Bali, Indonesia

  • Alquiler mensual: desde 150 euros por una villa sencilla en zonas no tan turísticas.

  • Comida: platos locales por 1,50 euros.

  • Internet: estable y barato, ideal para nómadas digitales.

  • Casa: puedes comprar un terreno y construir una pequeña casa por 10.000 - 15.000 euros.

  • Impuestos: si no eres residente fiscal, pagas muy poco o nada.

Bali no solo es barato. Es una comunidad entera de personas que ya lo están haciendo: freelancers, creadores de contenido, diseñadores, coaches… todos ganando en euros o dólares y gastando en rupias.

2. Cuenca, Ecuador

  • Alquiler mensual: 180 - 250 euros por un apartamento céntrico.

  • Comida: menú del día por 2-3 euros.

  • Casa: propiedades desde 15.000 euros en las afueras.

  • Internet: muy decente.

  • Impuestos: como extranjero, si tributas fuera, puedes vivir sin agobios fiscales.

Cuenca es segura, tranquila y con una comunidad extranjera cada vez más grande. ¿La mejor parte? Puedes vivir como jubilado sin serlo.

3. Tbilisi, Georgia

  • Alquiler mensual: desde 200 euros por un buen piso céntrico.

  • Comida: sabrosa, barata y en porciones enormes.

  • Casa: apartamentos por menos de 20.000 euros.

  • Internet: rápido y confiable.

  • Impuestos: Georgia tiene una tarifa plana de solo el 1% para ingresos remotos.

Este país europeo, poco conocido, está convirtiéndose en un paraíso para freelancers. Muchos ya lo consideran el nuevo “hub digital de Europa”.

4. Hué, Vietnam

  • Alquiler mensual: 120 - 180 euros por un buen estudio.

  • Comida: entre 1 y 2 euros por comida callejera de calidad.

  • Casa: puedes comprar propiedades pequeñas por menos de 10.000 euros.

  • Internet: más rápido que en muchas ciudades españolas.

  • Impuestos: si trabajas desde Vietnam como extranjero, no tienes que tributar ahí si no estás más de 183 días.

Vietnam está lleno de historias de personas que dejaron trabajos en oficinas para vivir con menos estrés, menos gastos y más libertad.

5. Pueblo del interior de Bulgaria (ej. Veliko Tarnovo)

  • Alquiler mensual: 150 euros por un piso amplio.

  • Comida: puedes hacer la compra de la semana con 25 euros.

  • Casa: casas de campo por 5.000 euros.

  • Internet: excelente, incluso en zonas rurales.

  • Impuestos: 10% de impuesto único sobre ingresos.

Un país de la Unión Europea, pero con uno de los costes de vida más bajos del continente. Muchos españoles ya se están mudando.

Pero... ¿esto es para todo el mundo?

No. Esto es para quien no tiene miedo de tomar decisiones incómodas. Para el que está cansado de ver cómo se le va la vida en una ciudad cara, con sueldos bajos y alquileres imposibles.

No te van a contar esto en la tele. Ni en la universidad. Porque el sistema necesita que sigas pagando impuestos altísimos, consumiendo cosas que no necesitas y trabajando en un sitio que no te gusta.

La educación financiera empieza por entender que tus gastos dependen de tus decisiones, no solo de tus ingresos.

Si puedes vivir mejor ganando lo mismo, pero en un lugar donde el dinero te rinde más, ¿qué estás esperando?

¿Y si esto genera polémica? Mejor.

Más conversación, más conciencia. Porque hay gente que prefiere sobrevivir con 1.200 euros al mes en Madrid y estar al límite, a tener 500 en Vietnam y vivir como un rey. Cada quien elige.

Pero al menos ahora tú ya sabes que existen otras opciones.

¿Quieres más contenido como este?
¿O que te ayude a diseñar un plan para trabajar desde donde quieras?
Comenta, comparte y que empiece el debate.

Si te sientes perdido o necesitas orientación, una consultoría personalizada puede ayudarte a ver las cosas con claridad y a tomar mejores decisiones.

📲 ¿Te interesan temas como ahorro, inversión y seguridad financiera?
Únete a nuestros canales de whatsapp y telegram, donde compartimos contenido práctico, directo y útil para mejorar tu día a día económico.

👥 También puedes dejar tu comentario y contarnos tus experiencias.
Tu historia puede servirle a alguien más que esté en la misma situación.

🔁 Comparte esta información con amigos, familiares o compañeros. Nunca sabemos a quién podríamos estar ayudando.


#EducaciónFinanciera #VivirPorMenos #NómadasDigitales #LibertadFinanciera #TrabajarOnline #BajarImpuestos #CasaBarata #CambioDeVida #GeografíaInteligente #DineroConCabeza

12 de abril de 2025

¡Cuidado! Llega la declaración de la Renta... y también los estafadores

¡Cuidado! Llega la declaración de la Renta... y también los estafadores

Estafas hacienda

Cada año, cuando comienza la campaña de la Renta en España, no solo se activan los contribuyentes. También lo hacen los ciberdelincuentes. Aprovechan esta época para lanzar todo tipo de engaños con un objetivo muy claro: robar tu dinero y tus datos personales.

Y no hablamos de pequeñas cantidades. Algunas víctimas han llegado a perder miles de euros en apenas unos minutos, sin darse cuenta hasta que ya era demasiado tarde. Por eso, hoy vamos a ver cómo operan estos estafadores, qué técnicas usan para atraparte y, sobre todo, cómo puedes detectarlos a tiempo y protegerte.

¿Cómo te engañan? Las fórmulas más habituales

Los estafadores saben que la palabra "Hacienda" impone respeto. Y lo utilizan a su favor. Estas son algunas de las fórmulas que más están utilizando este año:

El SMS falso de la Agencia Tributaria.

Recibes un mensaje que dice algo como:

“La Agencia Tributaria ha detectado un reembolso a su favor. Acceda aquí para reclamarlo: [y te ponen un enlace falso para que accedas]”

Ese enlace lleva a una web que parece auténtica, pero es una copia casi perfecta de la original. Te pide tus datos bancarios “para hacerte la devolución”. En realidad, están vaciando tu cuenta.

📌 Consejo: La Agencia Tributaria nunca pide datos por SMS ni por correo electrónico. Si recibes un mensaje así, no pinches en el enlace. Entra tú directamente desde la web oficial: www.agenciatributaria.es

El correo electrónico con archivos adjuntos.

También están enviando emails con el asunto “Notificación urgente de la AEAT” o “Revisión de su expediente de Renta”. El mensaje contiene un archivo adjunto o un enlace que, al abrirlo, instala un virus en tu dispositivo. A partir de ahí, pueden registrar todo lo que escribes, incluidas contraseñas y datos bancarios.

📌 Consejo: Si no esperas nada de Hacienda, desconfía. No abras archivos adjuntos de remitentes desconocidos. Y si te genera dudas, llama directamente a la Agencia Tributaria.

La llamada inesperada.

En algunos casos, incluso te llaman por teléfono. Suplantan la identidad de Hacienda y te dicen que hay un problema con tu declaración, que hay un reembolso pendiente o que debes pagar una cantidad pequeña para evitar una multa. El tono es serio. Presionan. No te dejan pensar. Su objetivo: que des tus datos de inmediato o que hagas una transferencia “urgente”.

📌 Consejo: Hacienda no hace llamadas para pedirte pagos por Bizum, ni por transferencia inmediata, y mucho menos te va a presionar por teléfono. Si te pasa, cuelga y contacta tú mismo con la entidad oficial.

¿Cuánto dinero pueden quitarte?

Las cifras asustan. Solo en 2024, los fraudes relacionados con la campaña de la Renta provocaron pérdidas superiores a los 15 millones de euros en España. Hay personas que han perdido todos sus ahorros. Y no solo hablamos de dinero. También se roban identidades, se abren cuentas falsas a tu nombre o se cometen delitos con tus datos personales.

Cómo protegerte en tu día a día

Te dejo una lista muy sencilla para que a partir de hoy estés un paso adelante:

✅ Activa la verificación en dos pasos en todas tus cuentas.
✅ Usa contraseñas largas, únicas y difíciles. Olvídate de “123456” o “admin123”.
✅ No accedas a enlaces desde correos o mensajes sospechosos.
✅ Si una oferta o aviso suena demasiado bueno (o demasiado urgente), desconfía.
✅ Instala un buen antivirus y mantenlo actualizado.
✅ Revisa los movimientos bancarios con frecuencia.
✅ Nunca compartas tus datos personales por teléfono, correo ni redes sociales.

Estamos en plena campaña de la Renta. Y sí, hay que estar atentos con los papeles, los números y los plazos… pero también con lo que llega a nuestro móvil, nuestro email y nuestras redes. No hay que vivir con miedo, pero sí con sentido común. Lo que puedes perder no son solo euros, sino también tu tranquilidad.

Te comparto un resumen para que recuerdes cómo actúan:

IRPF estafa

Comparte este artículo con tus familiares y amigos. Cuanto más preparados estemos, menos caeremos en estas trampas.

💬 Recuerda: las decisiones que tomas hoy construyen tu futuro.

Si te sientes perdido o necesitas orientación, una consultoría personalizada puede ayudarte a ver las cosas con claridad y a tomar mejores decisiones.

📲 ¿Te interesan temas como ahorro, inversión y seguridad financiera?
Únete a nuestros canales de whatsapp y telegram, donde compartimos contenido práctico, directo y útil para mejorar tu día a día económico.

👥 También puedes dejar tu comentario y contarnos tus experiencias.
Tu historia puede servirle a alguien más que esté en la misma situación.

🔁 Comparte esta información con amigos, familiares o compañeros. Nunca sabemos a quién podríamos estar ayudando.


#Ciberseguridad #EducacionFinanciera #EstafasDigitales #CampañaRenta #Phishing #ProtegeTuDinero #SeguridadOnline #FraudesFiscales #BlogFinanzas #ConcienciaFinanciera


8 de abril de 2025

Descubre el fascinante mundo de la educación financiera y el trading en la Feria del Libro de San Pedro del Pinatar

Descubre el fascinante mundo de la educación financiera y el trading en la Feria del Libro de San Pedro del Pinatar

 

Firma libros Rufino Villén 2025


¡Amantes de la lectura y apasionados por el mundo del trading, les tengo una noticia emocionante! Este próximo 19 de abril, de 11:00 a 14:00 horas en el parque del Mar de Reyes de España, estaré participando en la Feria del Libro de San Pedro del Pinatar, una experiencia que no querrán perderse. 

En este evento único, tendrás la oportunidad de sumergirte en el apasionante universo de las educación financiera y el trading, de la mano de los libros y estrategias de trading desarrollados por el reconocido autor Rufino Villén. Será tu puerta de entrada a un mundo lleno de conocimientos y estrategias que te ayudarán a entender y mejorar tus habilidades en el emocionante mundo del mercado financiero.

Si estás interesado en adentrarte en el fascinante mundo la educación financiera o del trading, ¡este es el momento perfecto! Podrás explorar y adquirir cualquiera de los libros de trading y estrategias de trading escritos por Rufino Villén. Desde conceptos fundamentales hasta estrategias avanzadas, encontrarás una amplia gama de recursos que se adaptarán tanto a principiantes como a traders más experimentados.

¿Y lo mejor? ¡Podrás obtener tu libro dedicado y firmado por el propio Rufino Villén! Imagina la oportunidad de tener un libro que no solo te brindará conocimientos valiosos, sino que también llevará la firma del autor, convirtiéndolo en un tesoro personal.

Pero eso no es todo. Si ya posees algún libro de Rufino Villén, ¡tráelo contigo! El autor estará encantado de dedicar y personalizar tu ejemplar, haciendo de esta experiencia una conexión aún más especial entre autor y lector.

La Feria del Libro de San Pedro del Pinatar es el escenario perfecto para sumergirte en el conocimiento financiero, rodeado de la rica tradición literaria de la región. No te pierdas esta oportunidad de aprender, explorar y compartir con otros apasionados del trading.

¡Marquen la fecha en sus calendarios, preparen sus preguntas y únanse a mí el 19 de abril, de 11:00 a 14:00 horas en el parque del Mar de Reyes de España en la Feria del Libro de San Pedro del Pinatar! Estoy emocionado por compartir este evento contigo y sumergirnos juntos en el fascinante mundo del trading.

¡Nos vemos allí!

¡¡PROMOCIÓN FERIA DEL LIBRO DE SAN PEDRO DE PINATAR!!

SÓLO PARA RESERVAS HASTA EL 18 DE ABRIL

(SÓLO PARA ESPAÑA Y CON ENVÍO GRATIS) 

EN TODOS LOS LIBROS EN PAPEL

DEL AUTOR: RUFINO VILLÉN

10%* DE DESCUENTO EN EL PRIMER LIBRO, Y

20%* DE DESCUENTO EN EL SEGUNDO LIBRO Y SIGUIENTES

*10% Y 20% DE DESCUENTO SOBRE EL PRECIO OFICIAL QUE APARECE EN AMAZON.

CONTACTA CON NOSOTROS POR TELÉFONO O WHATSAPP EN EL 606-830-275 HACER LA RESERVA Y PODER APLICARTE ESTA PROMOCIÓN E INDICARNOS SI TE LO ENVIAMOS A CASA O LO RECOGES DIRECTAMENTE FIRMADO POR  EL AUTOR

¡¡ÚLTIMO LANZAMIENTO!!


El tesoro secreto de Sofía y Mark, y los ahorros mágicos


 Libros en español:

Como ser un AHORRADOR exitoso


 

Libros en inglés: 


Direct Path to Financial Freedom Mastering the art of trading

WINNER OR LOSER

Libros en ruso:


Winner o Loser_Russian Edition

6 de abril de 2025

¿Por qué el talento se marcha de España después de haberse formado aquí?

¿Por qué el talento se marcha de España después de haberse formado aquí?

Talento se marcha

España forma a miles de jóvenes cada año. Universidades públicas, centros de formación, escuelas especializadas… todos financiados con dinero público. Es decir, pagado por todos. Y aun así, una parte enorme de ese talento termina trabajando en otros países.

¿Por qué?

Porque cuando uno termina la carrera o formación profesional y se encuentra con la realidad laboral y económica del país, es fácil pensar: "¿Para esto me formé tantos años?"

Los impuestos que asfixian

Vamos a empezar por lo evidente. Si en España ganas 50.000 € brutos al año, después del IRPF y las cotizaciones sociales, te queda poco más de la mitad. Pero eso no es todo. Si decides emprender, prepárate: alta en autónomos, IVA, IRPF trimestral, impuesto de sociedades si montas una empresa… Y si lo haces bien y ganas más, también pagarás más.

Ahora bien, ¿qué recibes a cambio? Porque sí, entendemos que los impuestos sirven para sostener servicios públicos. Pero entonces…

  • ¿Por qué hay que contratar seguridad privada para proteger nuestras casas?

  • ¿Por qué muchos terminan pagando un seguro médico privado porque las listas de espera en la sanidad pública son interminables?

  • ¿Por qué hay padres que hacen sacrificios enormes para meter a sus hijos en colegios concertados o privados, porque no confían en la calidad educativa del sistema público?

Si tú pagas impuestos y además tienes que pagar por servicios básicos de forma privada… ¿no estás pagando doble?

Sueldos que no permiten vivir, solo sobrevivir

Miremos el salario medio en España: ronda los 1.500 € netos al mes. En Madrid o Barcelona, un alquiler medio ya supera los 1.200 €. Si quieres vivir solo, olvídalo. Tendrás que compartir piso o resignarte a vivir con tus padres.

Ahora bien, imagina que formas una familia. ¿Cómo mantienes a tus hijos, pagas una hipoteca, el coche, la comida, la luz, el gas…? No hay margen. Literalmente.

No estamos hablando de lujos. Estamos hablando de vivir dignamente.

La comparación con otros países

Supongamos que decides trabajar en Irlanda, Alemania o Suiza. Allí, si ganas 80.000 € brutos anuales, después de impuestos te quedan 55.000 o más. En muchos casos, con ese salario puedes vivir bien, ahorrar y tener calidad de vida.

Y aquí viene lo que más molesta a muchos cuando se les plantea este tema:
"No eres patriota por irte fuera."

Perdón, ¿qué es más patriota? ¿Quedarte en un país donde no se te valora, ganar una miseria y pagar impuestos que no sabes dónde terminan? ¿O salir fuera, ganar más, vivir mejor y quizás incluso invertir o ayudar a tu familia en España?

La verdadera pregunta es: ¿Por qué el sistema no crea las condiciones para que quedarse en España sea una buena opción?

Aportas mucho, pero si te va mal… te dan poco

Este ejemplo duele:

Imagina que trabajas en el extranjero y te va bien. Ganas un millón de euros al año. Si vinieras a España, podrías llegar a pagar cerca del 50 % en impuestos. Estás dejando medio millón al Estado.

Pero si un día lo pierdes todo y vuelves a España, ¿qué ayuda recibirías?

  • La prestación por desempleo tiene un tope.

  • El sistema no distingue si antes pagaste mucho o poco.

  • Y si fuiste autónomo, ya sabes que la ayuda es todavía más limitada.

Entonces uno se pregunta: ¿Dónde está ese contrato social? ¿Dónde está ese “te ayudamos cuando lo necesites” del que tanto se habla?

El sistema castiga al que produce

España tiene un problema serio: penaliza el éxito. Si creas empleo, si facturas más, si eres eficiente, pagas más. Y en muchos casos, no recibes proporcionalmente más a cambio.

  • Si ganas más, suben tus tramos del IRPF.

  • Si tu empresa crece, los impuestos también.

  • Si decides repartir beneficios, pagas impuestos.

  • Si decides reinvertir, también.

Y no solo eso. La burocracia, los plazos, las trabas legales… hacen que montar una empresa en España sea un laberinto. No es casualidad que muchas startups directamente se constituyan fuera del país.

¿Qué podemos hacer?

Este artículo no es un ataque gratuito. Es una llamada a la reflexión.

Hay talento de sobra. Hay ganas. Hay educación. Lo que falta es un entorno que permita vivir bien sin tener que irse fuera. No hablamos de que todos ganen millones. Hablamos de que se pueda formar una familia, tener un hogar, pagar facturas sin ansiedad y construir un proyecto de vida en el país donde creciste.

Porque si el mensaje es “gástate años estudiando, esfuérzate, paga tus impuestos… y luego sobrevive como puedas”, no te sorprendas si la gente se marcha.

Y no, no es falta de compromiso. Es puro instinto de supervivencia. 

Recuerda que esta decisión va a formar parte de tu futuro. Una consultoría personalizada puede ayudarte a dar el primer paso para ver esta situación de forma totalmente diferente.

Si te interesa este artículo o cualquiera otro relacionado con el ahorro e inversión, únete a nuestros canales de whatsapp y telegram, donde tendrás mucha información sobre estos aspectos tan importantes en nuestras vidas diarias que nos ayudan a conseguir un futuro mejor. También puedes dejar tu comentario y compartir tus experiencias.

#EducaciónFinanciera #FugaDeTalento #ImpuestosEspaña #JuventudPreparada #EmigraciónLaboral #SueldoDignoYa #FiscalidadInjusta #TrabajoEnElExtranjero #VivirMejorFuera #SistemaQueNoFunciona