¿De verdad funciona el sistema público de salud en España como nos han contado?
Durante años se nos ha repetido una y otra vez que la sanidad pública en España es una de las mejores del mundo. Que es gratuita, universal, eficiente. Que podemos sentirnos orgullosos. Que “nadie se queda atrás”.
Pero la realidad de muchas personas demuestra que ese discurso no siempre se sostiene. Y hoy quiero contar un caso que debería hacernos repensar todo el sistema.
Un bulto, un dolor intenso y... nada
Una mujer joven de 40 años, con dolor agudo en el pecho derecho, con una masa interna de 5 centímetros, con antecedentes familiares de cáncer. Se presenta a las 7 de la mañana en Urgencias del Hospital Santa Lucía de Cartagena.
Después de horas de espera, le hacen una primera exploración: nódulo mamario. Sin tratamiento. Derivada a ginecología. Más espera. Tres personas más la valoran. Diagnóstico: masa de 4-5 cm en mama derecha. Se solicita ecografía y mamografía.
¿Qué está fallando?
Hay preguntas que ya no podemos evitar:
-
¿Es normal que una mujer con síntomas graves tenga que “esperar su turno” para saber si tiene cáncer?
-
¿Qué tipo de sistema envía a casa a una persona con dolor agudo y una masa en el pecho sin ofrecerle siquiera una opción urgente?
-
¿Por qué se siguen normalizando los retrasos en pruebas críticas, incluso cuando puede haber una enfermedad grave detrás?
-
¿Dónde están los protocolos de actuación rápida en casos con alto riesgo oncológico?
Este no es un caso aislado. Es un reflejo de lo que muchas personas viven a diario, atrapadas entre colapsos, falta de medios, retrasos y silencio administrativo.
No es solo un problema médico. Es una herida social.
Porque mientras los días pasan, esa mujer no solo soporta el dolor físico. También vive una angustia emocional devastadora. Llora cada día. Piensa lo peor. Siente que su vida depende de un sistema que hoy por hoy le ha dado la espalda.
Ya basta de aplaudir estructuras que no funcionan como deberían
No basta con tener médicos brillantes. No basta con decir que la sanidad es gratuita. No basta con repetir eslóganes. Cuando la atención falla, cuando las pruebas no llegan, cuando los diagnósticos se retrasan… la vida está en juego.
¿Es este el sistema público del que tanto nos enorgullecemos?
Porque si una mujer con un posible cáncer de mama no puede acceder a un diagnóstico inmediato, entonces tal vez haya que empezar a revisar la narrativa de que todo funciona tan bien como dicen.
¿Te ha pasado algo parecido? ¿Conoces a alguien que haya vivido una situación similar?
Este planteamiento está basado sobre un CASO REAL acontecido el 04 de julio de 2025.
#MurciaSalud #SanidadPública #HospitalSantaLucía #RegiónDeMurcia #CáncerDeMama #SanidadEspañola #NoMásDemoras #SaludConDignidad #MujeresEnRiesgo
Tags : impuestos sanidad sociedad

Inversores Sin Límites
Seo Inversores Sin Límites
Mi pasión es guiarte en el ahorro e inversión para que alcances tus metas. La formación es la inversión más valiosa para nuestro futuro.
- Inversores Sin Límites
- inversoressinlimites@gmail.com
- 606 830 275
Publicar un comentario