5 de octubre de 2025

¿Estudios universitarios o emprendimiento? Cuando alguien con FP o sin título gana más que muchos que se pasan años estudiando

formación y salario

Se lo decimos muchas veces: “Haz la carrera, que vale la pena”. Pero la realidad que veo, día tras día, es que no siempre lo vale. Hay mucha personas con Formación Profesional (FP), con talleres, negocios propios, influencers o traders que ganan más que muchos universitarios. Sí, más. Y lo hacen sin tener que esperar años entre prácticas, másteres y trabajos mal pagados.

Voy a ponerte ejemplos con cifras, para que lo veas claro. Y al final, tú decides si merece gastarte años y dinero en la universidad… o si invertir tu tiempo en algo distinto podría darte mejor retorno.

Datos reales de universitarios vs alternativas

Universitarios

  • Según informes recientes, los universitarios en España alcanzan un salario medio de 30.976 €/año al cuarto año de graduarse.

  • Salarios universitarios iniciales muchas veces rondan los 25.000-30.000 €/año, incluso en grados técnicos. Quienes estudian humanidades, artes o ciencias sociales pueden tener menos.

👉 El título universitario da cierto plus, estabilidad, acceso a roles bien regulados, pero no garantiza que ganes mucho, al principio ni a medio plazo.

Alternativas que superan a muchos universitarios

1. FP + emprendimiento / taller propio

  • Un jefe de taller en automoción con FP, buena clientela, ubicación adecuada, puede ganar más de 60.000-70.000 €/año netos si el negocio va bien (clientes constantes, margen alto, costes controlados). Este tipo de cifras se ven en regiones con fuerte demanda de vehículos, importaciones, etc.

  • Un taller pequeño con varias licencias de gran tamaño puede facturar bastante (sólo un ejemplo: si haces reparaciones especializadas, modificaciones, restauraciones, etc.), y al restar costes, beneficios pueden sobrepasar lo que gana un universitario inicial.

2. Creadores de contenido / streamers / influencers

  • Ibai Llanos: estimado ingresos ~ 2,8 millones de euros al año (Twitch, YouTube y patrocinios).
  • ElXokas: ~ 600.000 €/año incluyendo plataformas y patrocinios.

  • AuronPlay: cobra ~ 1.455 €/hora en transmisiones en Twitch.

  • Rubius: ingresos estimados ~ 657 €/hora en Twitch

  • Un influencer medio con bastantes seguidores puede ganar entre 10.000-50.000 €/año solo con colaboraciones, productos, contenido premium, merchandising, etc.

3. Trader / inversión financiera

  • Un trader con una buena formación, disciplina, estrategia, y capital inicial, puede ganar más que muchos universitarios si logra buenos retornos. No todos lo consiguen, claro. Pero los que dominan el riesgo y tienen disciplina financiera, pueden generar ingresos equivalentes a varios sueldos universitarios.

  • El trader con cuenta pequeña (500 € – 2.000 €).

            Suele ser un principiante que está aprendiendo o probando estrategias.
            Rentabilidad media realista: 0,5 % – 1 % al día (en días buenos).
            Beneficio medio diario: 5 € – 20 €.
            Riesgo: muy alto, porque con cuentas pequeñas se tiende a sobreapalancar para “sentir” el progreso.
            Objetivo: aprender sin perder el capital, no hacerse rico.
             Ejemplo: Si alguien opera con 1.000 € y gana un 1 % diario, obtiene 10 € al día, es decir unos 200 € al mes (sin contar pérdidas, comisiones ni días sin operar).

  • Trader con cuenta mediana (10.000 € – 50.000 €).
            Aquí ya se ve un enfoque más profesional.
            Rentabilidad diaria media: 0,3 % – 1 %.
            Beneficio medio diario: 30 € – 500 €, dependiendo del capital y estilo (scalping, intradía o swing).
            Rentabilidad mensual media: 5 % – 15 % si se gestiona bien el riesgo.
            Riesgo: moderado si se respetan límites de pérdida por operación (1 %-2 %).
            Ejemplo: Con una cuenta de 20.000 €, un 0,5 % diario son 100 € al día, es decir 2.000 € al mes.

  • Trader profesional (100.000 € – 1.000.000 € o más).
            Estos traders suelen vivir del trading o gestionan capital de terceros.
            Rentabilidad media diaria: 0,2 % – 0,5 %, aunque suene baja, con capital grande es mucho dinero.
            Beneficio diario:
            Con 100.000 € → entre 200 € y 500 € diarios.
            Con 500.000 € → entre 1.000 € y 2.500 € diarios.
            Con 1 M € → entre 2.000 € y 5.000 € diarios.
            Rentabilidad anual media de traders consistentes: 20 % – 40 % anual.
            Riesgo: controlado. No buscan doblar la cuenta, sino sobrevivir y escalar.
            Ejemplo: Un trader con 250.000 € que hace 0,3 % diario obtiene 750 € al día. En un mes, más de 15.000 €, si mantiene la consistencia.
  • ⚠️ Lo que casi nadie te dice del trading:
            El 90 % de los traders pierden dinero los primeros años.
            La mayoría que gana, lo hace después de 2-3 años de práctica real y control emocional.
            Las rentabilidades explosivas (10 % diario, 100 % mensual…) no son sostenibles; casi siempre terminan en quiebra o pérdida total.
            Lo que sí es posible es vivir del trading con rentabilidades moderadas y riesgo controlado.

¿Por qué se da esto?

  • Costes de oportunidad: un universitario invierte años, dinero, tiempo, desplazamientos… y muchos no cobran bien hasta varios años después.

  • Mercados saturados: muchas carreras tienen más oferta que demanda, lo que baja los sueldos.

  • Emprendimiento digital y negocios propios: permiten apalancarse con poca inversión si tienes estrategia, marca personal, audiencia, redes sociales, nichos rentables.

  • Demanda técnica real sin necesidad de universidad: automoción, mecánica, redes, programación básica, estética, soldadura, electricidad… hay muchos trabajos técnicos que pagan muy bien si eres bueno, tienes tu reputación, y sabes gestionar.

¿Vale la pena una carrera universitaria?

  • Si te metes en una carrera con muchas expectativas sociales pero baja demanda laboral, puede que termines cobrando poco y con deudas.

  • Una FP bien elegida + emprendimiento + nicho estratégico + educación financiera puede darte más retorno económico que muchos universitarios promedio.

  • Pero ojo, no es un camino fácil. Hay riesgos: inestabilidad, irregularidad de ingresos, mayor competencia, mayor exposición. No todos los influencers triunfan. Pero la posibilidad existe.

💡 Si quieres saber cómo construir un camino sólido, real y sin problemas en tu vida, contáctame. Te mostraré cómo evitar los errores que hacen que fracasen el 90% de los ciudadanos normales.

📲 ¿Te interesan temas como ahorro, inversión y seguridad financiera?

Únete a nuestros canales de whatsapp y telegram, donde compartimos contenido práctico, directo y útil para mejorar tu día a día económico.

👥 También puedes dejar tu comentario y contarnos tus experiencias.
Tu historia puede servirle a alguien más que esté en la misma situación.

🔁 Comparte esta información con amigos, familiares o compañeros. Nunca sabemos a quién podríamos estar ayudando.

#educacionfinanciera #FP #universidad #influencers #trabajoemprendedor #ventas #streamers #ingresos #formacion #realidadlaboral

Tags :

bm

Inversores Sin Límites

Seo Inversores Sin Límites

Mi pasión es guiarte en el ahorro e inversión para que alcances tus metas. La formación es la inversión más valiosa para nuestro futuro.

  • Inversores Sin Límites
  • inversoressinlimites@gmail.com
  • 606 830 275

Publicar un comentario